No 2015 na festa dos veciños habera unha pulpeira según se acordou na festa deste ano ASOCIACIÓN DE VECIÑOS VILADABADE: TIERRAS DE SANTIAGO ENTREVISTA O ALCALDE

jueves, 12 de enero de 2012

TIERRAS DE SANTIAGO ENTREVISTA O ALCALDE

Tierras de Santiago entrevistou o Alcalde do Concello. Deixamosvos a entrevista completa:

Antonio Pereiro Liñares, alcalde de Tordoia
El Concello de Tordoia afronta el año 2012 con muchas expectativas de crecimiento. Y tres son las áreas principales en las que se va a invertir: obras públicas, industria y servicios sociales. Su alcalde desde el año 1999, Antonio Pereiro Liñares, explica cómo lo va a conseguir pese a la tan comentada crisis y sus inherentes recortes económicos.

- La crisis, ¿se nota en Tordoia?

- Sobre todo, en que ha desaparecido el Plan E, que nos aportó el último año 500.000 euros para invertir en el municipio. También se nota en que las consellerías están recortando cada vez más sus subvenciones. Pero aun así, en el año 2011 hicimos obras importantes, como la ampliación de la Casa Consistorial, que incluyó la instalación de aparatos de ahorro en calefacción y alumbrado; la travesía en Tarroeira, que se dotó con saneamiento, abastecimiento de agua, alumbrado y recogida de pluviales, y que supuso 300.000 euros de inversión. Y, entre otras cosas, también se construyó una plaza con aparcamiento frente a la Iglesia de Gorgullos.

- ¿Continuará el ritmo en 2012?

- Sí. El tramo de Campo do Millo también se va a reurbanizar , lo que supone más de 68.000 euros de inversión. Asimismo, este mes de enero empezarán las obras de los accesos al centro deportivo, que todavía está sin inaugurar y que es un local muy demandado por los vecinos porque tendrá gimnasio y salas para aeróbic y fitness. La obra consistirá en abrir una calle de 200 metros con todos sus servicios de agua, luz, aceras y saneamiento. Costará 100.000 euros. La Consellería de Industria pagará el 70% de su coste.

- ¿Y qué hay de esa guardería de la que se ha hablado tanto?

- Estamos negociando con la Consellería de Benestar Social su construcción. Ya les dimos el proyecto de cómo va a ser edificio. Estará ubicada al lado del centro deportivo y creemos que a lo largo de este ejercicio 2012 se concretará el inicio de las obras. Por otro lado, en el Concello seguiremos trabajando para mejorar la red vial en las parroquias de Castende, Vila de Abade y Gorgullos. Y también vamos a reformar el alumbrado público en Penelas y Casal de Abade (parroquia de Cabaleiros). Aquí los trabajos van a consistir en el retranqueo de los postes que ahora están encima de la carretera principal. Serán sustituidos por luminarias de ahorro energético.

- La rectoral de Castenda se está rehabilitando, ¿qué planes hay para este edificio?

- Hemos pedido a Medio Rural una ayuda para terminar las obras y montar un centro de recepción de visitantes. Y, al mismo tiempo, acondicionaremos allí un museo etnográfico. Calculo que se podrá poner en marcha hacia el verano. En este museo habrá aperos de labranza típicos en la zona y una sala dedicada a aparatos de radio antiguas, que donará un vecino de Tordoia, emigrante en Suiza.

- La emigración es una de las características del Concello de Tordoia. ¿Continúa?

- No, ya no. Siguen allí los que se fueron en su día, unos 500, pero el número de emigrantes no crece.

- ¿Hay trabajo en Tordoia?

- Los últimos datos, de noviembre de 2011, dicen que tenemos 236 personas paradas.

- ¿Y qué piensa hacer el Ayuntamiento por ellos?

- Tenemos varios proyectos. Uno consiste en crear más suelo industrial. Tordoia contará con 200.000 metros cuadrados en la parroquia de Cabaleiros y en Anxeriz. Trabajamos para que en la primavera ya esté el planeamiento listo. Y, con él, se podrá hacer este suelo industrial y también se delimitarán todos los núcleos en los que se podrá construir vivienda.

- ¿Hay demanda para ese suelo industrial en el municipio?

- Sí. Concretamente en Anxeriz hay dos empresas grandes que nos están pidiendo más suelo.Se trata de Maquinaria Agrícola Cancela y Aluminios Torres. La primera, que se dedica a la fabricación de maquinaria agrícola, está en plena expansión e incluso está abriendo oficinas en el extranjero y quiere ampliar las naves que tiene en Tordoia. Aluminios torres, por su parte, también está en fase de crecimiento. Además hay otras empresas que ya han contactado con nosotros porque quieren instalarse en la zona.

- Eso es una muy buena noticia.

- Desde luego. Maquinaria Agrícola Cancela y Aluminos Torres ofrecen unos cincuenta puestos de trabajo directos en Anxeriz, y eso está logrando que la gente joven se quede a vivir en la zona. De hecho, Anxeriz es la única parroquia en la que crece la natalidad (en el Concello hay censados solo 250 niños).

- Y eso que la principal economía de Tordoia es la agrícola.

- Y seguimos siendo un concello agrícola importante aún hoy. Contamos con 500 explotaciones de ganado vacuno y son rentables pero presentan, en la mayoría, la duda de su continuidad. También tenemos queserías artesanales. Incluso la venta de productos de la huerta, como los grelos, se está expandiendo bastante, aunque es una actividad secundaria. En donde hemos crecido en empleo de verdad es en el sector servicios.

- ¿Y el turismo? Tordoia cuenta con paisajes impresionantes; tiene el dolmen de Cabaleiros, uno de los mejor conservados de Galicia, el menhir de Pedra Longa, castros, iglesias clasicistas, barrocas, y un sinfín de joyas más. ¿Se explota turísticamente toda esta riqueza?

- No estamos explotando bien nuestra riqueza turística. Lo sabemos y lo queremos cambiar. La Diputación ya está haciendo una campaña importante con el dolmen con visitas guiadas y vamos a intentar poner en valor también la riqueza de los otros monumentos, de nuestros ríos y también de nuestra gastronomía con los productos típicos de la zona. Queremos que no solo nos vengan a ver sino que se queden aquí a comer y a pasar el día.

- Pese a todo este programa de inversiones, la crisis está ahí con sus recortes. ¿Será un año duro para Tordoia?

- Pase lo que pase, en este año 2012 vamos a mantener los programas de ayudas sociales, como la de Ayuda al domicilio, del que se benefician ahora 20 personas mayores o con limitaciones físicas y el Xantar na Casa, que damos a 16 familias de Tordoia. E incluso aumentaremos el presupuesto para ellos.

- ¿Podrá asumirlo el Concello?

- Estamos recortando todos los gastos que consideramos prescindibles, sin tocar los servicios básicos. A partir de la una de la madrugada apagamos el 50% del alumbrado público. Reducimos los gastos de representación y de publicidad, y se van a reducir más en 2012. Y pensamos que con esto podemos encajar los presupuestos y no tocar a los servicios básicos ni a las partidas de Cultura y Deportes.

- ¿El objetivo en este caso?

- Seguir manteniendo, sobre todo, las escuelas deportivas y nuestra colaboración con las asociaciones culturales para que puedan seguir desarrollando el importante trabajo que realizan con los vecinos del municipio. Y, por supuesto, tampoco faltarán los actos y exposiciones culturales a lo largo del año.


No hay comentarios:

Publicar un comentario